
16° Simposio de Investigación en Educación en Física (SIEF16)
El miércoles al mediodía, en la sede de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), se realizó la inauguración del 16° Simposio de Investigación en Educación

Voluntariado UBA: Género y Diversidad en las prácticas de salud y docencia
El taller pretende acompañar y capacitar a estudiantes, docentes y no docentes de las tecnicaturas universitarias y la carrera de Medicina de FMED y otras personas interesadas en estas temáticas para que puedan reflexionar

Actividad: Docencia y Mujeres en el Derecho
Docencia y mujeres en el derechoAcompañanos en Salón Verde de Facultad de Derecho el Jueves 27 de Octubre de 2022 18.30 HS Exponen: – Alejandra Lazzaro- Agustina Malandra- Cristina Luciana Carreras Lobo-

INVITAMOS: 16 Simposio de Investigación en Educación en Física (SIEF 16)
Del 24 al 30 de noviembre próximo, la ciudad de Buenos Aires será la sede del 16° Simposio de Investigación en Educación en Física (SIEF16), –que se organiza por primera vez

Voluntariado UBA: Genero y diversidad, la perspectiva del autocuidado
Invitamos a un nuevo voluntariado de la Universidad de Buenos Aires. El taller pretende acompañar y capacitar a estudiantes, docentes y docentes en formación de las tecnicaturas universitarias y la

Nueva publicación: «Colección IIES: Enseñanza de las Ciencias Naturales en tiempos de pandemia»
El IIES se complace en anunciar la publicación de esta obra que reúne las producciones presentadas, aceptadas y discutidas en el EnCiNa5. El encuentro fue realizado por el esfuerzo del

Buscamos voluntarios: «Conectar Caminos – Taller de estrategias de aprendizaje para estudiantes adultos/as»
«Conectar Caminos» propone la realización de un taller que potencie en la inserción universitaria de estudiantes que se encuentran finalizando los programas para concluir sus estudios medios, impulsados desde APUBA

Reposición de la muestra «Vidas que cambian vidas: mujeres notables en Iberoamerica»
La exposición fue creada en el marco de los 70 años de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y recupera la trayectoria de algunas mujeres que

«Nuevas Perspectivas. Revista de Educación en Ciencias Naturales y Tecnología” inaugura su primer número
Nos complace anunciar que ya se encuentra disponible el primer número de la revista Nuevas perspectivas. Revista de educación en ciencias naturales y tecnología. La publicación es una iniciativa del Instituto

Invitamos: Voluntariado UBA – Incluir Malvinas
Invitamos a difundir y participar del proyecto «Incluir Malvinas: educación, memoria y soberanía». El mismo es un taller de memoria colectiva orientado a estudiantes del último año de escuelas secundarias

CaLiSA 2022 : Jornada homenaje a Carlos Alberto Vicente y más
El pasado martes 19 de julio, a las 18:00 hs, en el marco del Curso de Soberanía Alimentaria (CaLiSA-Nutrición- UBA), edición 2022, organizado en conjunto con el IIES, se realizará la

Firma de convenio de colaboración con la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
El Secretario General de la Asociación de Docentes de la Universidad de Buenos Aires (ADUBA), Daniel Ricci, acompañado por la Directora y la Vicedirectora del Instituto de Investigación en Educación Superior